Conozca los préstamos personales más baratos y más caros de Argentina
En nuestro país, existen entidades que llegan a cobrar hasta 239% de Costo Financiero Total como es el caso de Compañia Financiera Argentina.
Entre los más baratos se destacan Banco Ciudad, Banco Nación, Banco Credicoop, Grupo Macro (Banco Tucumán y Banco Macro) , Banco Chubut y Banco Tierra del Fuego.
En la vereda de enfrente, los más caros son Compañía Financiera Argentina, Banco Cetelem, BBVA Banco Francés, La Capital del Plata, Caja de Crédito Cuenca, Nuevo Banco de La Rioja, Banco Patagonia, Banco Provincia y HSBC Bank.
Según el último relevamiento sobre las condiciones, precios y características de los préstamos personales que se ofrecen en el sistema financiero argentino, se exponen a continuación cuáles son los préstamos más baratos y más caros del mercado en términos de CFT (Costo Financiero Total) y TNA (Tasa Nominal Anual)
Más baratos
Bancos con productos más baratos a tasa fija |
|||
Entidad |
Línea o producto |
CFT |
TNA |
Banco Ciudad |
PC Docente |
0,00% |
0,00% |
Banco Nación |
Mi hogar |
15,43% |
10,00% |
Banco Credicoop |
Jubilados Anses – Fija |
26,96% |
17,00% |
Banco Tucumán |
Plan sueldo públicos hasta 12 m |
28,77% |
15,00% |
Banco Macro |
Plan sueldo públicos hasta 12 m |
28,77% |
15,00% |
Bancos con productos más baratos a tasa variable |
|||
Entidad |
Línea o producto |
CFT |
TNA |
Banco del Chubut |
Jubilados, retirados y pensionados provinciales |
18,59% |
12,05% |
Banco Nación |
Programa Mi PC |
28,88% |
15,00% |
Banco Credicoop |
Jubilados y pensionados del Anses que perciban sus haberes en el banco |
31,69% |
22,00% |
Banco Ciudad |
Jubilados y pensionados del Anses que perciban sus haberes en el banco |
32,32% |
19,50% |
Banco de Tierra del Fuego |
Compucred |
34,25% |
24,82% |
Elaborado por ZB con datos publicados por las entidades y por el BCRA. El CFT, a efectos comparativos, se calculó aplicando la tasa y otros gastos indirectos a un capital de $ 5.000 para un plazo de 12 meses y se seleccionó el producto más barato de cada entidad.
Más caros
Bancos con productos más caros a tasa fija
Entidad
Línea o producto
CFT
TNA
Compañía Financiera Argentina
Efectivo Si
239,14%
79,08%
La Capital del Plata
Jubilados y pensionados nacionales
189,60%
91,25%
Banco Cetelem
Préstamo personal
133,52%
70,18%
BBVA Banco Francés
Mercado abierto – Tasa fija
86,23%
31,00%
Caja de Crédito Cuenca
Jubilados y pensionados del Anses
73,61%
36,80%
Bancos con productos más caros a tasa variable
Entidad
Línea o producto
CFT
TNA
BBVA Banco Francés
Bancarizado – Tasa variable
88,46%
32,00%
Nuevo Banco de La Rioja
Jubilados y pensionados
82,39%
36,00%
Banco Patagonia
Simple – Tasa variable
68,18%
34,00%
Banco Provincia
Publico general
65,97%
33,00%
HSBC Bank
Clientes Classic
60,78%
34,00%
Elaborado por ZB con datos publicados por las entidades y por el BCRA. El CFT, a efectos comparativos, se calculó aplicando la tasa y otros gastos indirectos a un capital de $ 5.000 para un plazo de 12 meses y se seleccionó el producto más caro de cada entidad.
Bancos con productos más caros a tasa fija
Entidad
Línea o producto
CFT
TNA
Compañía Financiera Argentina
Efectivo Si
239,14%
79,08%
La Capital del Plata
Jubilados y pensionados nacionales
189,60%
91,25%
Banco Cetelem
Préstamo personal
133,52%
70,18%
BBVA Banco Francés
Mercado abierto – Tasa fija
86,23%
31,00%
Caja de Crédito Cuenca
Jubilados y pensionados del Anses
73,61%
36,80%
Bancos con productos más caros a tasa variable
Entidad
Línea o producto
CFT
TNA
BBVA Banco Francés
Bancarizado – Tasa variable
88,46%
32,00%
Nuevo Banco de La Rioja
Jubilados y pensionados
82,39%
36,00%
Banco Patagonia
Simple – Tasa variable
68,18%
34,00%
Banco Provincia
Publico general
65,97%
33,00%
HSBC Bank
Clientes Classic
60,78%
34,00%