Son muchos los factores que influyen en los diferentes sistemas deportivos que contribuyen al desarrollo de los clubes y empresas deportivas y del propio deporte. No solo hablamos de competición, materiales y competición. La propia naturaleza del deporte rechaza la realidad del capitalismo, pero, a día de hoy, es imposible comenzar un proyecto deportivo sin financiación, ya sea de capital público, privado o ambas.
Es evidente que las fuentes de ingresos de los sistemas deportivos se han de ir modificando en los próximos años, tendiendo cada vez en mayor medida, hacía la diversificación cada vez mayor de los ingresos, tendiendo hacia un mayor protagonismo los ingresos provenientes del sector privado
Esta diversificación de las fuentes de ingresos es necesaria para garantizar la sostenibilidad en el futuro. Algunas de estas fuentes de ingresos que han de ser claves para una mejor financiación de los sistemas deportivos en el futuro podrían ser:
- Patrocinios: Depende mucho de la magnitud del proyecto y de las personas involucradas en el mismo. Se pueden gestionar desde patrocinadores locales (diferentes negocios que aporten cantidades no muy altas, pero siempre bien recibidas) a patrocinadores grandes, nacionales o internacionales (franquicias o big companies como Betway que buscan asociar tu marca a su proyecto y que, además, recibirán una compensación impositiva por su patrocinio). En cuanto a los patrocinadores locales es un proceso informal y que se basa en trabajo comercial, los grandes patrocinadores como Betway exigirán una formalización, contratos y requisitos imprescindibles para llegar a un acuerdo.
- Crowdfunding: Hay multitud de webs y concursos en los que encontrar “mecenas” que quieran aportar financiación desinteresada a tu proyecto. Muchos deportistas profesionales (de deportes considerados minoritarios) se benefician de este tipo de financiación para poder asistir a competiciones y continuar con su trayectoria profesional ya que las becas y subvenciones públicas no son suficientes para cubrir los gastos que conlleva la actividad.
- Préstamos: Es otra forma interesante de obtener financiación rápida y segura ¿Confías en que tu proyecto funcionará? Cuéntalo y obtén un préstamo, podrás pagarlo sin problemas en cuanto esté en marcha tu actividad. Es muy recomendable estudiar bien el mercado, los intereses que tendremos que pagar y las diferentes opciones que tenemos.
- Donaciones de particulares: Si nos rodeamos bien y tiramos de contactos podremos obtener financiación estilo Crowdfunding de gente cercana al proyecto, no desechemos esta opción nunca. Además, como compensación, podremos sortear o regalar algún producto que incentive a la donación.
- Merchandising: El merchandising es otra forma interesante de obtener financiación. Consigue un buen proveedor, haz unos buenos diseños atractivos y ofrece a la gente comprar el producto, podrás conseguir un buen margen que te ayude a crecer con tu proyecto.
¿Cuál es la mejor opción? Elegir todas las opciones. Debemos exprimir al máximo nuestras posibilidades, intentar conseguir la mayor financiación posible para desarrollar nuestro proyecto. Infórmate sobre ayudas públicas, mezcla las diferentes ideas que te hemos brindado de financiación privada y… ¡Ponte en marcha! Tu proyecto depende de tu ambición.
Dejar una contestacion