Compras en cuotas con Ahora 12 y pago de tarjetas de crédito

¿Sabes cuánto terminarás pagando por los cargos a tu tarjeta de crédito luego de la reciente sacudida en las tasas de interés? Para los usuarios de tarjetas de crédito es sabido que este segundo semestre del año ha representado un incremento casi constante en las tasas de interés, una resolución que ha adoptado el Banco Central en vista de la presión económica que vive Argentina con respecto al precio del dólar y el avance de la inflación.

Por ejemplo, las Letras de Liquidez del banco Central (Leliq) iniciaron el mes de octubre con una tasa del 65% anual, y a tan solo tres días, el día miércoles, las tasas subieron a 71,267%. Esto representa el pago que el Banco Central hace a los bancos que le prestan dinero a un plazo de siete días, absorbiendo pesos para evitar que este dinero presione sobre los precios o el dólar.

Pero, ¿cuál es el impacto de esta medida? Encarecer los créditos para empresas y personas naturales. En este último caso, el costo de la medida se siente de manera directa en el pago de las tarjetas de crédito, una herramienta de pago ampliamente utilizada.

A este respecto, el plan oficial Ahora 12 aumentó este mes la tasa de interés a más del 50%, y aun así sigue siendo una mejor opción que las compras por tarjeta de crédito al mismo plazo pero sin Ahora 12, las cuales alcanzas tasas de interés de más de 100%. Te lo explicamos a partir de los intereses en cada caso:

Ahora 12

El financiamiento en 12 cuotas del programa Ahora 12 busca reducir el impacto del pago de las compras con tarjeta de crédito que se hicieren de manera regular ya sea con MasterCard o Visa, en ambos casos con repercusiones diferentes, reduciendo a casi la mitad el costo que tendría la misma compra sin el programa Ahora 12, aun cuando este tiene una tasa de interés bastante elevada.

El Costo Financiero Total (CTF)  del plan Ahora 12 es de 58,22% y tiene una Tasa Efectiva Anual del 44,23%. Esto se traduce en un factor de venta de 1,2647, siendo este dato el más importante para la cuenta que saca el usuario ya que es lo que la tarjeta de crédito le cobra al comercio por pagarle la venta que se hizo en cuotas.

De esta forma la cuenta se basa en que, por cada $1000 de compra, se terminan pagando con este factor de venta 1264,7 pesos, en 12 cuotas de 105,39 pesos cada una. Esto quiere decir que, con el plan Ahora 12, el consumidor termina pagando un 26,5% más de lo que le habría costado pagarlo de contado con tarjeta de débito. Sin embargo, es una operación conveniente si los niveles de inflación prevista para los próximos 12 meses rondan el 40%.

Ahora bien, ¿cuánto cuenta la misma compra de 1000 pesos con tarjetas de crédito sin el plan Ahora 12? Pues es mucho más cara. En el caso de los clientes MasterCard, Nativa y otros de la empresa emisora First Data, tienen un CTF de 96,26% y una TEA de 130,61%, lo que se traduce en un factor de venta de 1,5188. De manera que una compra de 1000 pesos se termina pagando en 1518,8 pesos, en 12 cuotas de 126,57 pesos. Esto quiere decir que un cliente MasterCard sin Ahora 12 debe abonar un 51,9% más por la compra, es decir, un 20% más de lo que abonaría con Ahora 12.

En el caso de los clientes con tarjetas de crédito Visa, el CTF para compras a 12 cuotas es de 108,42%, y el coeficiente de venta financiada es de 1,449, un poco menor que la MasterCard. Por tanto, por cada 1000 pesos de compra el cliente termina pagando 1449 pesos, en 12 cuotas de 120,75 pesos. Esto quiere decir que terminas pagando un 44,9% más por tu compra, es decir, un 14,5% más caro que con Ahora 12.

En 18 cuotas

En el caso de Ahora 18 pasa algo parecido, es decir, aun cuando la tasa de interés del plan es muy elevada sigue siendo más conveniente que pagar la compra sin Ahora 18. Tiene un CTF del 60,52% y una TEA del 45,32%, es decir un factor de venta de 1,4177 (con IVA incluido). Por cada compra de 1000 pesos el cliente terminará pagando 1417,7 pesos, 78,76 pesos por cuota, lo que representa un incremento de casi 42% en la compra.

Sin embargo, sin el plan Ahora 18, una compra en 18 cuotas con tarjeta MasterCard (o cualquiera de First Data), el coeficiente de veta es de 1,849, es decir que terminarás pagando 1849 pesos por cada 1000 de compra (102,2 pesos por cuota), una compra encarecida en un 84,9%, lo que se traduce en 30,4% más que con Ahora 18.

Para los clientes Visa, la operación se encarece un 71,3% ya que el cliente terminará pagando 18 cuotas de  95,17 pesos para un total de 1713 pesos por una compra de 1000 pesos. Esto es un 20,8% más que con Ahora 18.

Fuente: amp.tn.com.ar.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*