Al tope del ranking de provincias con mayor morosidad de créditos personales se encuentran ubicadas las provincias de San Juan y San Luis, mientras que en cuarto lugar se encuentra la provincia de La Rioja, por lo que la región cuyana encabeza negativamente el mismo.
Dicho ranking toma los datos informados hasta Marzo del 2013, y fue elaborado por la Consultora Banca y Riesgos, para la elaboración del mismo se utilizó información emitida por el Banco Ceentral y las Entidades Bancarias. El ranking completo de morosidad de créditos personales es el siguiente:
- San Juan 16,2%
- San Luis 14,4%
- Jujuy 14%
- La Rioja 13,5%
- Tucumán 13,1%
- Corrientes 12,9%
- Formosa 10,6%
- Chaco 9,7%
- Santiago del Estero 8,8%
- Mendoza 8,6%
- Tierra del Fuego 8,1%
- Chubut 8,0%
- Santa Fe 7,2%
- Neuquén 7,0%
- Buenos Aires 6,2%
- Córdoba 6,5%
- Santa Cruz 6,4%
- Catamarca 6,1%
- Salta 5,9%
- Misiones 5,6%
- Entre Ríos 5,4%
- La Pampa 4,5%
- Río Negro 4,1%
El promedio de morosidad del país es de 6,77%, el cual tiene una leve suba la cual se observa principalmente en los sectores medios bajos, desde la consultora también explican que la morosidad de los créditos no depende tanto de los métodos de cobro, sino de la calidad de los clientes a los que se les otorga créditos.
La morosidad de los créditos personales en el país tuvo un pico máximo en el año 2004 cuando llegó casi al 30%, mientras que el pico más bajo se observó en el año 2011 con un promedio del 4,9%, desde entonces el mismo fue creciendo hasta alcanzar actualmente el promedio de 6,77%.
Según los bancos la cartera de créditos del país es buena comparada con otros países de la región, y no genera gran preocupación en las entidades financieras.
San Juan, la provincia que encabeza el ranking de morosos la deuda promedio es de 579 pesos por habitante, mientras que en Buenos Aires alcanza los 2.624 pesos. El total de créditos en Buenos Aires es de casi 50.000 millones de pesos.
Puede acceder al ranking completo de morosidad, con los datos de cada provincia, haciendo click en la imagen de la infografía de la gente de creditos.com.ar
Dejar una contestacion