Las tasas de interés para plazos fijos en pesos en el segundo semestre de 2011 treparon de 11 a 19,5%, alcanzando picos del 23,5% a principios de Noviembre (tal es el caso de la tasa badlar, la tasa que pagan los bancos por sus depósitos de un millón de pesos), en un intento de los bancos en contener a los ahorristas que empezaron a volcarse al dolar, cuando aun era libre.
Luego vino el control de cambios, las persecuciones de la AFIP y el cerrojo a la venta de divisas, lo que hizo que esa merma que había hacia el dolar dejara de crecer. Sin embargo, la recuperacion de los depósitos en pesos no se dio en la misma medida que se había perdido, y hoy por hoy, los bancos mantienen -aunque no se sabe hasta cuando- esas tasas de interés.
Inmediatamente luego del incremento de las tasas de interés a los plazos fijos, también subieron y se encarecieron las tasas de todas las líneas de creditos disponibles en el mercado. Así, las tasas de los créditos y de los prestamos personales alcanzaron un mínimo del 30%-35%, y de allí para arriba.
Habrá menos crédito, mas caro y de corto plazo en 2012
Según lo que se dice en la City Porteña, los analistas coinciden que 2012 será un año de mayor contracción de la oferta crediticia, previendose una mayor restricción del crédito, ya que es esperable que las tasas activas bajen de los niveles actuales, pero sin alcanzar los niveles previos a Octubre de 2011, fecha del inicio de los controles cambiarios.
Hoy en día, ya hay restricciones en materia de oferta, como de préstamos hipotecarios y de créditos a las exportaciones, estos últimos, debido a la salida de dolares post-control de cambios que ha disminuido el stock de depósitos en dolares en los bancos en unos 4.000 millones de esa divisa. En otras líneas de largo plazo se ven créditos por menores montos y duracion más corta.
En cuanto a las líneas de corto plazo para las empresas, como adelantos y descuentos en cheques, la suba de tasas va a producir una menor demanda en pymes.
En definitiva, se espera un 2012 con menos créditos, más caros, de más corto plazo y con mayores requisitos.
Dejar una contestacion