Requisitos y documentación créditos hipotecarios viviendas del Gobierno

creditos-hipotecarios-viviendas-del-gobiernoTodos los interesados en acceder a uno de los créditos hipotecarios para construir viviendas del Gobierno deben cumplir una serie de requisitos y documentación para así acceder una vez que saquen turno para acceder a los créditos hipotecarios viviendas del Gobierno que da el Banco Hipotecario que atiende mediante turnos en todas sus sucursales de las provincias, y solo deben ir los interesados a las charlas sin familiares o amigos cuando obtengan su turno por Internet y esperar el sorteo. Pueden informarse sobre las Fechas sorteo creditos hipotecarios Anses.

La información para acceder al Plan de viviendas Procrear Bicentenario son las siguientes:
Banco Hipotecario está dando a los interesados que lograron su turno para los créditos del Gobierno Nacional una serie de charlas. Deben presentar para lograr uno de los créditos este año del Programa Procrear Bicentenario que ofrece la construcción en 4 años unas 400.000 viviendas. Para esto pueden ingresar a la Web de la Anses por aquí.

Con Terreno:

Requisitos:
Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia: 1 año para los que estén en relación de dependencia y los trabajadores independientes. La novedad es que se modifica lo que se había anunciado de que los trabajadores independientes eran de 2 años ya no es así.

Pueden sumar los ingresos junto a los de su cónyuge o conviviente, al ser tomados como salarios netos:

Salario Neto:
-Lo que percibe el trabajador en mano, la suma de dinero que cobra por su trabajo resultado del total de sus haberes restando los descuentos de ley que retiene el empleador (descuentos previsionales, tributarios, seguros, y demás)

-La Relación cuota ingreso es del 40%, son consideradas todas las obligaciones que tengan en el sistema financiero
-Sin antecedentes negativos en el sistema financiero.

Requisitos mínimos terreno y obra:
-El valor del proyecto de obra no deberá ser mayor a 4 veces el valor del terreno.
-El terreno deberá estar ubicado en zona urbana o semi-urbana consolidada (con infraestructura de servicios y acceso a medios de transporte), sobre calle o camino trazado y baja probabilidad de inundaciones.
-El préstamo es en un anticipo al momento de la hipoteca y desembolsos según el cronograma de avances de obra que serán verificados por peritos técnicos designados por el Banco Hipotecario.

Documentaciòn a Presentar:
Documentación personal:

-D.N.I., L.C. o L.E. de los titulares.
-Comprobante de un servicio a nombre del titular correspondiente al último período facturado.
-Constancia de CUIL / CUIT.

Estado civil:
CASADO:
Libreta de Matrimonio.
DIVORCIADO:
Sentencia de divorcio.NOVIOS: Certificado de Convivencia o Contrato de alquiler a nombre de ambos titulares.

Documentación justificatoria de ingresos:
Para los en relación de dependencia:
-Últimos 6 recibos de sueldo, si los recibos son quincenales deberá presentar los que conforman el mes completo.
-Certificado de empleo. Tiene que ser en papel membretado, y la firma del cargo del firmante, además de estar certificada por entidad bancaria y los datos del empleado (nombre y apellido, tipo y N° de documento, CUIL, fecha de ingreso, cargo y/o función, tipo de contratación, remuneración mensual bruta y neta).

Para Trabajadores independientes:
Profesional: Matrícula profesional o título habilitante.
Comerciante: Habilitación municipal.
Comprobante de inicio de actividades frente a AFIP.

Régimen ganancias:
-Presentar la última declaración jurada de impuesto a las ganancias y comprobante de pago correspondiente. En caso de ser rectificativa además deberá presentar la original.

Régimen Monotributo:
-Comprobante de adhesión al monotributo.
-Comprobantes de pagos del monotributo de los últimos 3 meses o declaración y comprobantes de pago de ingresos brutos correspondientes a los últimos 12 meses.

Documentación de terreno y obra a realizar:
-Fotocopia titulo de propiedad del terreno.
-Comprobante de impuesto inmobiliario o municipal de la propiedad a tasar donde figure la nomenclatura catastral.
-Reglamento de copropiedad o plano de subdivisión (solo para PH)
-Boleta de depósito de los aportes del profesional interviniente que incluye la identificación de la obra.
-Plano municipal aprobado / visado / registrado o en tramite (si no tienen el plano aprobado al inicio del tramite deberá adjuntarse para la entrega del primer desembolso del dinero)
-Planilla de computo y presupuesto (formularios que provee el banco para ser completado por un profesional)
-Planilla de materiales a utilizar (formularios que provee el banco para ser completado por un profesional)
-Planilla de cronograma de avance de obra (formularios que provee el banco para ser completado por un profesional)

Sin Terreno:

Requisitos Generales:
-Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia: 1 año, para relación de dependencia y independientes.
-Se pueden sumar ingresos con cónyuge o conviviente, es decir sus salarios netos

-La relación cuota ingreso de hasta el 40%, se consideran todas las obligaciones que tengan en el sistema financiero.
-Sin antecedentes negativos en el sistema financiero.

Documentación:
Documentación personal:
-D.N.I., L.C. o L.E. de los titulares.
-Comprobante de un servicio a nombre del titular correspondiente al último período facturado.
-Constancia de CUIL / CUIT.

Estado civil:
– Casado: Libreta de Matrimonio.
– Divorciado: Sentencia de divorcio.
– Novios: Certificado de Convivencia o Contrato de alquiler a nombre de ambos titulares.

Documentación justificatoria de ingresos:
Para personas en relación de dependencia:
-Últimos 6 recibos de sueldo, para recibos quincenales presentar los que conforman el mes completo.
-Certificado de empleo. En papel membretado, y firma del cargo del firmante, certificada por entidad bancaria y los siguientes datos del empleado: nombre y apellido, tipo y N° de documento, CUIL, fecha de ingreso, cargo y/o función, tipo de contratación, remuneración mensual bruta y neta.

Para personas Independientes:
-Profesional: Matrícula profesional o título habilitante.
-Comerciante: Habilitación municipal.
– Comprobante de inicio de actividades frente a AFIP.
Régimen ganancias
Además de la última declaración jurada de impuesto a las ganancias y comprobante de pago correspondiente. Cuando sea rectificativa deben presentar la original.

Régimen monotributo:
-Comprobante de adhesión al monotributo.
-Comprobantes de los pagos del monotributo de los últimos 3 meses o declaración y comprobantes de pago de ingresos brutos correspondientes a los últimos 12 meses.

Mas Información en:

Creditos para la Construccion del Gobierno: Pro.Cre.Ar Bicentenario

Creditos Hipotecarios Gobierno

Sorteo planes de vivienda del Gobierno

Solicitar turno para créditos hipotecarios viviendas del Gobierno

Creditos Hipotecarios del Gobierno

Fuente: http://www.argentina.ar

Imagen: http://www.tucumanprimicias.com

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*