Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de hablar de préstamos personales que el mismo por lo general no tiene destino predeterminado para su utilización, por lo que el mismo puede ser utilizado para financiar unas vacaciones, comprar un auto, entre otros destinos.
Actualmente tenemos una gran oferta de préstamos personales, ya que los mismos se pueden conseguir a través de:
- Los Bancos.
- Las Entidades Financieras.
- Los Créditos Online.
- Los prestamistas.
El capital prestado puede llegar a los 200.000 pesos dependiendo de la entidad donde se solicite y de los ingresos que pueda demostrar el solicitante. La tasa de interés de estos créditos puede superar el 60% por lo que antes de contratar un préstamo personal debemos tratar de tomar un préstamo en otras condiciones.
Además de la tasa de interés los préstamos personales incluyen otros conceptos como por ejemplo el seguro de vida, el seguro de desempleo, los gastos de otorgamiento y análisis de cartera, entre otros conceptos, por lo que siempre lo que terminamos pagando es un porcentaje mayor al que nos informan en la tasa de interés. La tasa que muestra el total que debemos devolver cuando solicitamos un préstamos personal es el Costo Financiero Total (C.F.T.), actualmente el costo financiero total debe ser informado por el banco de forma especifica.
Otro de los puntos a tener en cuenta al contratar un préstamo personal es el plazo que nos van a dar para devolver el capital que solicitamos, para lo cual tenemos que tener en cuenta que a un plazo mayor vamos a tener que pagar una cantidad de dinero mayor aunque la tasa sea un poco menor ya que la misma esta referencia a la cantidad de dinero que debemos desembolsar por año de vigencia del mismo.
Otra cosa que tenemos que tener presente a la hora de solicitar un préstamo es que uno de los requisitos que vamos a tener que cumplir es contratar una cuenta corriente o caja de ahorro en el banco o entidad financiera que contratemos, por lo que este es otro de los conceptos que nos incrementan el costo del mismo.
Otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta es que los mismos por lo general están destinados a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados, entre otros.
Otros de los préstamos que podemos encontrar en el mercado son los préstamos hipotecarios y los prendarios.
Dejar una contestacion