Prestamos Para Pymes

Se sabe que las Pymes son el principal motor de la economía de un país y el crédito es una de las herramientas que tienen las mismas para poder crecer y desarrollarse. Por tal motivo, tanto el gobierno nacional como los gobiernos provinciales suelen promover dichos créditos con el fin de que sean accesibles para estas y puedan crecer y generar trabajo para la población en general.

El Gobierno Nacional actualmente a través del Ministerio de Industria y su Secretaria de Pymes y desarrollo regional ofrece una amplia variedad de créditos para pymes entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • Fonapymes: Esta línea de crédito esta destinada a la compra de bienes de capital, instalaciones y construcción. Las empresas que pueden acceder a este crédito son las industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y sectores de minería y construcción.
  • Régimen de Bonificación de Tasas: A través de esta línea de crédito los clientes pueden acceder a una tasa subsidiaria de hasta 5 puntos.
  • Mi Galpón: Esta línea de crédito esta diseñada para construcción o adquisición de galpones para uso industrial y cuyos beneficiarios sean micropymes de cualquier sector.
  • Nexo Pyme: Esta no es una línea de crédito propiamente dicha sino que el ministerio de industria actúa como nexo entre las empresas y los bancos con el fin de facilitar el acceso al crédito.
  • Parques Industriales: Las características principales de esta línea son que la tasa de interés son fijas, el monto máximo a financiar es de 1.500.000 pesos, bonificación de hasta 3 puntos de la tasa de interés, T.N.A. de 13,5 para el norte grande y del 15% para el resto del país, el plazo de cancelación máximo es de 60 meses.
  • Sociedad de Garantía Recíproca (SGR): Las sociedades de garantía recíproca tienen como finalidad la de brindar actuar como respaldo de los créditos para las pymes, ya que en muchos casos las mismas no aplican para los créditos ya que representan un riesgo excesivo.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también ofrece una línea de crédito a las pymes que se encuentran radicadas en la misma. El programa se denomina Ciudad Competitiva, la misma se implementa a través del Ministerio de Desarrollo Económico y el Banco Ciudad y tiene como principal fin el mejoramiento de las condiciones de acceso de las mismas al crédito.

Las características principales de la línea de Crédito Ciudad Competitiva podríamos resumirlas en las siguientes:

  • Empresas Distinatarias: Micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores industriales, comerciales y de servicio que desarrollen su actividad en la ciudad.
  • Destino de los Fondos: Recomposición o incremento del capital de trabajo.
  • Monto Máximo: Hasta 400.000 pesos.
  • Tasa de Interés: Fija en pesos.
  • Plazo Máximo de Cancelación: Hasta 24 meses.
  • Amortización: Por Sistema Francés.
  • Garantías: Establecidas por el Banco Ciudad.
  • Bonificación de Tasas: Las empresas que se encuentran ubicadas en la zona sur de la Ciudad cuentan con una bonificación adicional de 2,75 puntos sobre la tasa de interés.
  • Presentación de Solicitud: En el Banco Ciudad.

2 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*