La situacion económica en Argentina no es lo que nos cuentan desde los distintos Gobiernos. Hay una realidad, que es la economía de las familias, que se encuentran muy golpeadas por la inflación. En este contexto, una reciente información de la consultora internacional Moody´s da cuenta de ciertos problemas de cobrabilidad de créditos en el país.
Según pronosticó un informe de la sede en Argentina de la calificadora estadounidense de riesgo Moody’s, difundido hoy, la morosidad de los préstamos de consumo crecerá en la Argentina durante el segundo semestre del año, pero a un menor ritmo que en el primero debido a las mejoras salariales que percibirán los consumidores.
El estudio también menciona que la tasa de morosidad se incrementará a un ritmo menor que en los primeros seis meses del año, debido a una «modesta mejora» económica y al ajuste nominal de salarios para empleados públicos y privados que ayudará a mitigar el impacto de la «alta inflación«.
Sostuvo también la calificadora que la actividad de préstamos al consumo se desacelerará en la segunda mitad debido a mayores precauciones por parte de los originadores. No obstante, Martín Fernández-Romero, vicepresidente de Moody’s dijo que se prevé un incremento en las emisiones de nuevas transacciones en la segunda mitad del año, luego de un débil comienzo del año.
La implementación reciente de los estándares de Basilea II por parte del Banco Central de la República Argentina llevará a cambios estructurales en las nuevas securitizaciones tales como una menor cantidad de transacciones que incluyan tramos subordinados (mezzanine), indicó la agencia.
Dejar una contestacion