Créditos Pymes

creditos-pymes-con-sgr

Sabemos que las Pymes tienen características particulares al resto de las empresas. Son pequeñas y/o medianas empresas con características distintivas que tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Además nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.

Las Empresas Argentinas necesitan financiación, como es el caso de las Pymes. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos. La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa.

Hay distintos tipos de Créditos Pymes, por lo general, la mayoría ofrece un préstamo destinado para aquellas Pymes con ventas anuales hasta $ 300.000 y Cooperativas. El objetivo en si, es financiar proyectos de inversión y la adquisición de bienes de capital nuevos sin uso, muebles, registrables o no, en el marco de una decisión de inversión, destinados a las distintas actividades económicas comprendidas en los sectores productores de bienes y servicios.

En la Argentina Sepyme impulsa diversos programas para ayudar a las pymes a acceder al financiamiento ya sea mejorando las condiciones de acceso o reduciendo el costo crediticio.

Vamos a detallar un Proyecto de Sepyme denominado: Fonapyme

El objetivo es comprar bienes de capital, construcción o instalaciones suele ser uno de los requisitos necesarios para el crecimiento de las pymes.

La Sepyme realiza diferentes convocatorias al año para que las empresas interesadas presenten sus proyectos de inversión solicitando financiamiento para la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones. Puntualmente el Fonapyme está destinado a empresas manufactureras, transformadoras de productos industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y del sector de la construcción.

Características Esecíficas de Fonapyme Industria IV

La tasa de interés es fija y en pesos, al 9% nominal anual.
Para proyectos de inversión, bienes de capital, construcción e instalaciones (hasta el 70% del proyecto) y materias primas (sólo asociado al proyecto y hasta el 15% del monto del crédito).
Los montos a financiar pueden variar entre $100.000 y $1.500.000.
El plazo del crédito es de hasta 60 meses, si el crédito es inferior a $750.000.
Si el monto del crédito es superior a $750.000, el plazo del crédito es de hasta 84 meses
Período de gracia: un año para la amortización del capital

Requisitos para el crédito:

Para pymes con un mínimo de 2 años de antigüedad, con ventas totales anuales no superiores a: Industria, minería y agroindustria: $82.200.000 / Servicios industriales: $28.300.000/ Construcción: $37.700.000
Cierres mensuales: 29/2 – 31/3 – 30/4/ – 31/5 – 29-6

Sin duda las Pymes pueden recurrir a su financiamiento a infinidades de créditos que la ayudarán en su actividad económica y financiera.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*