Crédito para mejora de Vivienda del Banco Ciudad

 

El Banco Ciudad anunció el lanzamiento de un nuevo crédito para la mejora de viviendas en los barrios porteños. Se trata del crédito Caja Ladrillo. Este programa se inicia para brindar a las familias con limitada inclusión financiera al sistema de créditos bancarios destinados a las mejoras de su inmueble, ofreciendo así una mejor calidad de vida para los ciudadanos argentinos.

Caja Ladrillo se constituye como un magnífico instrumento crediticio para las familias de menores ingresos en la Ciudad de Buenos Aires. Fue desarrollado por iniciativa del Banco Ciudad y CIPPEP, contando con el apoyo del BIP con el fin de ampliar en gran medida el universo de créditos a más ciudadanos, con el fin de que accedan a viviendas dignas y de calidad.

Así lo expresó el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, quien expresó su satisfacción en el lanzamiento de esta nueva línea de crédito. Afirmó que el interés de motivar a las familias de menos recursos a mejorar sus viviendas y su calidad habitacional fueron los motores que impulsaron la creación de este instrumento.

Además, manifestó la intención de las instituciones financieras vinculadas en propiciar la expansión de la línea de crédito a otras zonas de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. De esta manera, Banco Ciudad se posiciona con pie firme en el sistema bancario social y ofrece la posibilidad de más ciudadanos de acceder a créditos habitacionales.

Características del préstamo Caja Ladrillo

El crédito para la mejora de Viviendas Caja Ladrillo ofrece un monto de hasta $35.000 a través de una tarjeta para la compra de materiales de construcción, herramientas y accesorios de obra, para ser pagado en hasta 24 cuotas mensuales, dependiendo del plan de financiamiento elegido por el solicitante, y a una Tasa Nominal Anual fija del 16%.

Para este momento, Caja Ladrillo está disponible para las familias con hogares en las comunas 1 (Barrio 31), 4 (Ponpeya) y 8 (Lugano y Villa Soldati). Los créditos deben ser solicitados, por ahora, en las sucursales localizadas en estos barrios.

El solicitante debe abrir una cuenta de ahorros en el Banco Ciudad y tenerla activa durante dos meses, en los que debe demostrar que está en la capacidad de pagar el crédito mediante la realización de depósitos. Luego, la línea de crédito podrá ser solicitada e instrumentada con una tarjeta de crédito Cabal.

La tarjeta sólo podrá ser usada en comercios adheridos, los cuales se limitan a corralones y proveedores de material de construcción, y operará solo en 12, 18 o 24 cuotas. De manera que no se podrá realizar un pago único.

Con la iniciativa Caja Ladrillo, el Banco Ciudad ofrece respaldo a las familias de menos recursos de los barrios porteños, fomentando la calidad de vida de los ciudadanos y consolidando su rol social como entidad financiera.

www.lanacion.com.ar/

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*