Afluenta Larga una Nueva Version del Sistema de Prestamos

A menos de seis meses del lanzamiento Afluenta presentó su nueva plataforma para los inversores. La nueva versión cuenta con herramientas entre las cuales se encuentran un simulador de inversiones y un indicador de rentabilidad, la misma cuenta con nuevas funcionalidades con el fin de mejorar la experiencia de seleccionar e invertir en préstamos para otras personas.

La nueva versión, Afluenta 2.0, le permite a los inversores conocer en detalle el rendimiento de su cartera de inversión, como también la cantidad de préstamos, por plazos y segmentos, las inversiones promedio, el retorno esperado por mes, y el resultado de las subastas, entre otra información de interés para el inversor.

Alejandro Cosentino, fundador y CEO de Afluenta, es un fuerte impulsor de la «economía del compartir» en Latinoamérica, y sostiene que «en menos de cinco menos visitaron la página mas de 220.000 personas, 7.000 usuarios y más de un millón de pesos administrados. Cada préstamo es financiado en promedio por 33 inversores. La gente invierte su dinero en préstamos para otras personas porque encuentra una recompensa económica superior a las alternativas tradicionales y es humanamente gratificante hacerlo».

El indicador de rentabilidad es una medida de rentabilidad media ponderada sobre el capital invertido (RMPCI), el mismo se publica mensualmente, el cual va informando a los inversores mes a mes la evolución del mismo.

Afluenta es una empresa de tecnología Argentina cuya misión es promover una cultura financiera simple, segura y transparente. El objetivo principal de la misma es convertirse en una alternativa de encuentro entre los inversión individuales y los solicitantes de los préstamos quienes dan a conocer sus proyectos.

Afluenta no intermedia ni afronta los riesgos como lo hacen los bancos ya que no es depositaria de fondos ya que el mismo actúa como un fideicomiso en el cual los fiduciantes son los inversores que invierten su dinero definiendo los plazos montos y destino de los mismos con el fin principal de recibir una rentabilidad de la actividad de fideicomiso.

Esta alternativa de inversión representa es tan atractiva para los inversores pequeños ya que la rentabilidad es casi el doble de lo que ofrece un deposito a plazo fijo y para los deudores es una alternativa de financiamiento a una tasa menor de la que se podrían financiar a través de un banco.

Este modelo de negocio opera como un fideicomiso ordinario de administración, el cual se encuentra regulado por la ley 24.441, donde Afluenta actúa como agente fiduciario y los inversores como fiduciantes y los fondos son entregados por el fideicomiso con los aportes de los inversores y conforme a las instrucciones de estos. Afluenta se encuentra inscripta en el registro de fiduciarios ordinarios de la comisión nacional de valores (CNV), la misma habilita a la empresa a ofrecer sus servicios fiduciarios públicamente bajo el control de la misma, aunque la misma no controla ni aprueba los contratos de fideicomiso celebrados por la empresa.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*