Pre-financiación de exportaciones.

La Pre-Financiación de exportaciones es un préstamo en moneda extranjera, otorgado con anterioridad al embarque de las mercaderías a ser exportadas, para financiar el proceso productivo y de acondicionamiento de las mismas. Provee de recursos financieros al exportador para que esté en condiciones de atender las diversas fases del proceso de producción y comercialización de los bienes a ser exportados, constituyéndose en un incentivo a la exportación o estimulo financiero.

La pre-financiación de una exportación tiene por objeto poner a disposición del exportador los recursos necesarios para cubrir el proceso productivo, la adquisición de materias primas o bienes de capital, compra de envases y/o embalaje, gastos y servicios aduaneros, de transporte, etc; necesarios para concretar la exportación que debe estar respaldada por un contrato de exportación u una orden de compra en firme.

Para su otorgamiento se evaluarán como condiciones más importantes, la capacidad y antigüedad del exportador, las garantías que acompañen al préstamo, los mercados a los cuales está destinada la exportación y los medios de pagos para su cancelación. Según el banco emisor del crédito, los prestamos puede ser entre un 70%/80% del valor de la mercadería, las condiciones de los prestamos y su devolución variaran según el emisor y receptor del mismo como así también del tipo de sector y producto.

Requisitos y datos para evaluar al exportador:

  • • Copia del estatuto social. Copia de las actas de distribución de cargos.
  • • Copia de inscripción en AFIP.
  • • Copia de los dos últimos ejercicios económicos.
  • • Detalle de ventas de los meses pos balance. Si es posible al mes en curso. Si es posible abiertas por ventas locales y con el exterior.
  • • Copia de los DNI. de los titulares.
  • • Detalle de bienes personales de los integrantes de la sociedad.
  • • Copia de la letra, cable, CDI, etc. o cualquier medio de pago del exterior.
  • • Volumen promedio de exportaciones totales, y volumen promedio de exportaciones a este importador.
  • • Monto de la operación. Plazo de pago. Periodicidad. Vencimiento de cada letra, si hubiera más de una.

Lic. Carolina García
Socio Gerente CyC Consultora

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*