Para que su Pyme crezca, necesita invertir. Banco Credicoop le brinda la mejor opción para incorporar Bienes de Capital a través del Leasing.
Sistema ideal para atender las necesidades de modernización y reequipamiento de las Pymes.
- ¿Por qué Leasing Credicoop?> Es una herramienta para facilitar la incorporación de bienes a la Pyme, a través de un contrato de alquiler con opción de compra.
> Permite la modernización de maquinaria, rodados, equipamiento.
> Reemplazo de bienes amortizados.
> Utilizar el bien recibido generando ingresos, mientras se abona el canon.
> Amortización: Canon mensual, trimestral o semestral, según las posibilidades del flujo de fondos de la empresa. - Beneficios del Leasing para el Tomador:> Financia el 100% del valor del bien.
> Los contratos de Leasing son en moneda local.
> No inmoviliza capital de trabajo.
> Deduce el IVA mensualmente en cada canon.
> Deducción del total de cánones pagados en el plazo del contrato en el Impuesto a las Ganancias.
> No tributa en el Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta - Beneficios del Leasing para las Pyme o Empresas Vendedoras:
> Credicoop dispone de una amplia Red de Filiales, lo cual facilita sus ventas en todo el país.
> Cobro al contado de sus ventas.
> Sus clientes tienen a su alcance los instrumentos financieros adecuados para adquirir en forma eficiente y segura los bienes que la Pyme comercializa. - Partes e Instrumento:
> Tomador: Es la Pymes o Empresa Asociada, persona física con actividad comercial, industrial, de servicios y/o agropecuaria, que suscribe el contrato.
> Dador: Es el dueño del bien durante la vigencia del contrato.
> Canon: Pagos periódicos que asume el Tomador por el derecho a uso del bien. Incluye interés, seguros e IVA.
> Contrato: Es el instrumento legal que formaliza la operación, regida por la Ley 25.248.
> Plazo: Superior al 50% de la vida útil del bien. - Bienes sujetos de Leasing: > Equipos de computación y accesorios de informática.
> Autos, camiones y camionetas.
> Acoplados, semiremolques y cisternas.
> Máquinas viales.
> Autoelevadores.
> Grúas.
> Máquinas para la construcción.
> Equipos de precisión: Instrumentos de laboratorio.
> Instrumental y equipos de uso profesional.>
> Maquinaria para la producción agropecuaria. - Plazos mínimos del contrato de Leasing:
Equipos de Informática. | 19 meses. |
Rodados. | 31 meses. |
Equipos aparatos e instrumental de uso técnico. | 49 meses. |
Tractos, maquinaria agrícola. | 49 meses. |
Maquinaria y equipos industriales. | 61 meses. |
Pasos del Leasing:
1- El Asociado, o futuro Asociado, elige el bien a adquirir e inicia el trámite en la Filial respectiva.
2- El Asociado y el Banco firman el contrato.El Banco Credicoop trata con el Proveedor sugerido, compra el bien a ser dado en Leasing lo registra y contrata los seguros adecuados.
3- El bien puede ser origen nacional o importado, ocupándose el Banco de importarlo en este último caso.
4- Se produce la entrega del bien para ser usado durante el plazo del contrato.El Asociado paga la tarifa y mantiene en buen estado el bien alquilado mientras lo usa, con opción a compra.
5- Al final del contrato, el Asociado hace uso de la opción de compra, paga dicho valor residual y el bien pasa a su propiedad.
Dejar una contestacion