El Banco Formosa es uno de los bancos más importantes del mercado argentino, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros, entre los cuales se pueden encontrar las cajas de ahorro, los créditos prendarios y los depósitos a plazo fijo, entre otros.
En esta oportunidad vamos a enumerar las principales operaciones disponibles que ofrece la Tarjeta de Débito que comercializa el Banco Formosa, las mismas son:
- Extracciones.
- Depósitos y transferencias.
- Consulta de saldos.
- Consulta de últimos movimientos.
- Pagos de impuestos y servicios.
Beneficios.
Entre los principales beneficios que ofrece esta tarjeta podemos enumerar los siguientes:
- Acceder al pago de sus compras en comercios adheridos en nuestro país y el mundo al Sistema Maestro Argencard, pudiendo identificar los establecimientos adheridos a través del Símbolo Maestro similar al que figura en su tarjeta.
- Obtendrá como beneficio adicional de la utilización de su Tarjeta de Débito Formosa 24 el reintegro de hasta 5 puntos del IVA, según las norma vigente.
- Por cada pago Débito que realice con su tarjeta de débito se le devolverá el 5% del IVA (equivalente al 4.13% del total de consumo de compra de bienes y servicios).
- Las devoluciones serán acreditadas al mes siguiente en la misma caja de ahorros o cuenta corriente de la cual se debitaron las compras efectuadas. En el caso de una cuenta corriente se cobrará el impuesto al débito y al crédito.
Operaciones Exentas de devolución de IVA.
Las operaciones que se encuentran exentas de devolución de iva son:
- Todas las compras superiores a 1.000 pesos.
- Las compras realizadas en el exterior.
- Las compras de combustibles líquidos y gas natural.
- No se reintegrará el IVA para compras realizadas en el Territorio de Tierra del Fuego y en zonas francas o aduaneras donde rija la exención o la no aplicación del IVA.
- Los pagos de servicios efectuados bajo esta modalidad de gas, energía eléctrica, agua y televisión por cable.
- Tampoco se devolverá el IVA para los pagos de medicina prepaga, servicios de internet y telefonía celular.
- Pagos de impuestos nacionales, provinciales y municipales.
- Pago de enseñanza prestada por establecimientos educacionales privados, inclusive casas particulares, guarderías y jardines.
- Pago de servicios prestados por asociaciones, fundaciones, entidades civiles y mutuales, colegios y consejos profesionales.
- Compra de sellos de correo, papel timbrado, billetes de Banco y títulos de acciones o de obligaciones y otros títulos similares.
- Billetes de juego de azar, loterías, etc.
- Financieras, realizadas con entidades comprendidas en la Ley N° 21.526 y sus modificaciones.
- Efectuadas con responsables adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) Conforme a los Decretos 1387/01 – 1408 – 1548; Res. Gral. Afip 1166/01 y complementarias 1195/1203 y resolución 759/06 del Ministerio de Economía.
Dejar una contestacion