El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires prometió que va a indemnizar con hasta 8.000 pesos a los vecinos y comerciantes del barrio de Belgrano que sufrieron las inundaciones de ayer. Además anunció que si el gobierno firma un aval con el Banco Mundial comenzará inmediatamente las obras necesarias para que la zona norte de la capital federal no sufra nuevamente los problemas de ayer.
El jefe de gabinete porteño, Horario Rodriguez Larreta, recordó que «el Gobierno (de la Ciudad) tiene un subsidio previsto por una ley, de hasta ocho mil pesos, tanto para inmuebles, casas y comercios como para vehículos».
El jefe de gabinete además agregó que las personas que se encuentren perjudicas por las inundaciones tienen que «presentar la documentación en la comuna (para la gente de Belgrano la más cercana es la de la Avenida Cabildo al 3000). El subsidio se paga, está a disposición de la gente», también agregó que «tenemos que verificar mínimamente que el daño exista, son fondos públicos. Las otras veces se detectaron pedidos de gente que no correspondían», por otro lado, comentó que la ciudad cuenta con una linea telefónica gratuita que se encuentra a disposición de todos los afectados por el temporal a través de la los vecinos afectados pueden acceder a una mayor información, el mismo es el 147.
Con respecto a la obra hidráulica que debe realizarse para evitar que se desborde el arroyo Vega, el cual atraviesa los Barrios de Belgrano, Nuñez y Villa Urquiza, sostuvo que la misma deber realizarse «con créditos de organismos internacionales».
Según los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el temporal que provoco innumerables daños, fue la tormenta más fuerte producida en el mes de Octubre en los últimos 100 años.
Los Números del Temporal.
El temporal dejo un grave saldo tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como en la Provincia de Buenos Aires, los números oficiales son:
- 2 muertos.
- 4.400 evacuados, la mayoría de los cuales se encuentran en La Matanza con 1667 evacuados.
- El jefe comunal de San Pedro pidió ayuda para reparar los daños.
- 120 mm de lluvia.
- Vientos de hasta 60 km/h.
- Cientos de semáforos sin funcionar.
- Tornado en San Pedro con vientos de hasta 110 km/h y 40 casas afectadas.
- Interrupciones en el servicio de luz.
- Interrupciones en el servicio de transporte especialmente subtes y trenes.
- Demoras en los aeropuertos.
El temporal y los comerciales.
El temporal no solamente afecto a los particulares sino también a los comerciantes que tuvieron que liquidar grandes cantidades de mercaderías lo cual provoco una gran perdida extraordinaria. Los locales de ropa y telas ofrecían sus productos dañados a precios excesivamente bajos con el fin de poder minimizar las perdidas producidas. Los mismos también se quejaron por la falta de asistencia del gobierno de la ciudad y nacional.
Los vecinos de la zona ya saben que cada vez que llueve y se ensucia o daña la mercadería los comerciantes tratan de minimizar los daños vendiendo los bienes a menos de su costo. Uno de los comerciantes de la zona de Belgrano contó que apenas escucho la lluvia a las 6:00 de la mañana se levanto y se fue para el local porque ya no le sorprende que se le dañe la mercadería y además agregó que limpiar todo el local lleva cerca de 10 días.
Otro de los comerciantes de Belgrano como en cada inundación pone todas las prendas a 35 pesos con el fin de tratar de recuperar parte de los daños ocasionados por el temporal. En pocos minutos se corrió la voz y el local tenia una gran cantidad de clientes dispuestos a comprar, los empleados del comercio tenían una doble función atender a los clientes y limpiar el local que se encontraba completamente inundado.
El Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional.
El gobierno de la ciudad en la voz de Horacio Rodriguez Larreta, solicito al gobierno nacional que firme un aval con el fin de acceder a un crédito internacional con el fin de realizar las obras necesarias para evitar que un temporal cause tantos daños y malestar a los vecinos de la ciudad. El mismo sostuvo que «Hay créditos a largo plazo disponibles, pero para acceder a ellos se necesita un aval del gobierno nacional. No significa que (desde la Casa Rosada) tengan que poner un peso. Solamente dar el permiso para que la Ciudad pueda acceder a estos fondos el proyecto está armado».
También agrego que «en alguna conversación informal nos han dicho que la Presidenta (Cristina Fernández) estaría dispuesta a firmar el aval. Tenemos optimismo, esperemos que se concrete antes de fin de año. Una vez que esté el aval, empiezan las obras. Tardaría tres años en total. Está lista para comenzar, necesitamos los fondos».
Como acceder al Fondo De Emergencia para Subsidios por Inundaciones.
Para acceder al “Fondo de Emergencia para Subsidios por Inundaciones” y obtener su subsidio deberá . Este fondo se creó a fines de paliar los daños derivados de los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos extraordinarios que provoquen inundaciones y anegamientos en distintas zonas de la Ciudad. Se entregarán subsidios a todas aquellas personas afectadas por los fenómenos meteorológicos extraordinarios, que sufran en forma indistinta daños en Bienes inmueble, Bienes muebles registrables, Bienes muebles.
La presentación de la solicitud se debe realizar únicamente en los Centros de Gestión y Participación Comunal (CGPCs), correspondiente al domicilio del damnificado, en el horario de 9 a 18 hs. Se debe completar el formulario “Solicitud de Subsidio ley 1575”, dentro de los 20 días hábiles de ocurrido el hecho.
Los afectados deberán presentar un libre deuda ABL que podrán solicitar en los CGP, como así también no se debe registrar deuda por infracciones. Si en el transcurso del trámite se verifica una condición de morosidad, el pedido de subsidio no podrá ser tramitado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El formulario debe estar firmado por el titular (original y duplicado). La presentación en mesa de entradas del CGPC de la documentación y los formularios puede realizarla cualquier persona.
Información necesaria para tramitar el subsidio.
Si el daño ocurrió en un inmueble o bienes muebles el damnificado deberá presentar:
- Original y fotocopia del DNI del solicitante.
- Título original de propiedad y fotocopia.
- De no ser el ocupante, el titular del inmueble, deberá acreditar la ocupación legítima del mismo.
- Certificado expedido por la Dirección General de Rentas.
- Habilitación Municipal en caso de actividades que así la requieran.
- Cualquier otra prueba documental que juzguen necesaria para acreditar los requisitos establecidos en la norma.
En cambio si el bien dañado es un bienes muebles registrables el damnificado deberá presentar la siguiente información:
- Original y fotocopia del DNI del solicitante.
- Título original del bien afectado y fotocopia.
- Certificado expedido por la Dirección General de Rentas.
- Cualquier otra prueba documental que juzguen necesaria para acreditar los requisitos establecidos en la norma.
Hola mi nombre es natalia y queria averiguar para saver que hay que papeles presentar para cobrar el subicidios por inundacion,mi mama es un mujer anciana y viuda vive en floresta en la calle sanabria entre las avenidas gaona y jb justo, estaba todo inundado por esa zona,el aagua se metio en la casa de mi mama y muchos electrodomestocos y otras cosas se rompieron ejemplo heladera televisores computadoras ya que el nivel del agua llego muy alto en mi casa y mi pobre madre estaba sola en el caseron muchas cosas no las podia ni lebantar para ponerlas en un lugar alto.