El Plan Procreauto es uno de los planes más importantes para impulsar la venta de automotores de fabricación nacional con la intención de evitar que el sector pierda ventas y tenga que suspender o despedir personal y a su vez que las personas puedan acceder a su auto 0 km a un precio accesible.
Las principales características de este plan son:
- Destino: Para la compra de los autos 0km. que se encuentren incluidos en el Programa.
- Monto Máximo del Préstamo: 120.000 pesos.
- Plazo: a elección del cliente, hasta 60 meses.
- Porcentaje de financiamiento: hasta el 90% del precio final de las unidades incluidas en el listado detallado en el punto destino.
- Relación cuota ingresos: hasta el 30% de los ingresos netos del solicitante.
- Tasa de Interés: Fija para los primeros 36 meses y variable a partir del mes 37.
- Clientes que perciban el sueldo por intermedio del BNA: 17% TNA . La tasa se compone de la siguiente manera: 22% TNA menos un subsidio equivalente a 4 p.p.a. a cargo de la Secretaría de Transporte y un 1 p.p.a. a cargo del BNA por buen cumplimiento (pago en término) y encontrarse el usuario en situación 1 en el Banco (Conforme normas de clasificación de deudores del BCRA).
- Clientes de cartera general: 19% TNA. La tasa se compone de la siguiente manera: 24% TNA menos un subsidio equivalente a 4 p.p.a. a cargo de la Secretaría de Transporte y un 1 p.p.a. a cargo del BNA por buen cumplimiento (pago en término) y encontrarse el usuario en situación 1 en el Banco (Conforme normas de clasificación de deudores del BCRA).
- A partir del primer vencimiento del mes 37, se aplicará tasa variable, adoptando para ello tasa BADLAR pagada por bancos privados más siete (7) puntos porcentuales anuales adicionales. En todos los casos, el porcentaje de aumento no podrá superar el del incremento del “Coeficiente de Variación Salarial (CVS)” – nivel general – observado en los tres meses previos al segundo mes anterior a la fecha prevista para la variación.
Las personas que quieran acceder a este crédito deberán presentar la siguiente documentación obligatoria:
- DNI y Fotocopia (en el caso de ser clientes del BANCO no será necesaria la presentación de la copia).
- Último resumen de Tarjeta de Crédito o Factura de Servicio Fijo a nombre del solicitante.
- Solicitantes en relación de dependencia: últimos 3 recibos de haberes.
- Solicitantes Autónomos: DDJJ de Ganancias o Constancia de Inscripción al Monotributo y la documentación que requiera la instancia ejecutiva del crédito para poder determinar los ingresos netos del solicitante.
La antigüedad laboral mínima que deberán demostrar los aspirantes al crédito son las siguientes:
- Relación de dependencia: 6 (seis) meses, con continuidad laboral comprobable de un año en el empleo.
- Contratados: un año de antigüedad en el empleo y con contrato vigente.
- Autonomos: Un año en el ejercicio de la profesión u oficio a partir de la DDJJ de Ganancias.
- Monotributistas: Dos años de antigüedad laboral en la profesión u oficio a partir de la inscripción en el Monotributo.
Dejar una contestacion