Prestamo Prendario Toyota

Toyota es una de las empresas más reconocidas en el sector automotor, la misma tiene presencia en más de 30 países distribuidos en los 5 continentes. En el año 2005 la empresa inicia sus operaciones con el objeto de brindar una amplia variedad de servicios financieros para los usuarios Toyota. La misma ofrece una línea de préstamos prendarios la cual ofrece las siguientes características:

  • Esta línea de crédito esta disponible para la compra de vehículos 0 km o usados.
  • Puede adquirirse automóviles, autoelevadores o utilitarios hasta 1.500 kilos de carga.
  • Pueden adquirirse vehículos toyota 0 km, usados de la marca hasta 10 años de antigüedad o de otras marcas hasta 7 años de antigüedad.
  • Los vehículos pueden adquirirse tanto para uso particular como para uso comercial.
  • El préstamo se realiza en pesos.
  • La tasa de interés del mismo es fija.
  • El sistema de amortización de capital es a través del sistema francés.

Entre los gastos que se incluyen en el préstamo se encuentran los siguientes:

  • Seguro de vida: El seguro de vida es de 0,176% sobre saldo de deuda.
  • Gastos administrativos: Los gastos administrativos son de 115 pesos más IVA por mes, el mismo esta bonificado para los créditos sujetos a tasa de interés especiales y planes ANSES.
  • Seguro Automotor: El seguro automotor es de libre contratación entre las compañías habilitadas por la empresa.

La documentación que deberán presentar los clientes que sean responsables inscriptos para acceder al crédito incluye:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Comprobante de servicio a nombre del solicitante donde conste el domicilio denunciado.
  • Presentar el comprobante de los 3 últimos pagos de IVA.
  • Presentar el comprobante de los 3 últimos pagos de autónomos.
  • Presentar la última declaración jurada de ganancias con ticket de presentación y pago si corresponde.

La documentación que deberán presentar los clientes que sean los monotributistas para acceder al crédito incluye:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Comprobante de servicio a nombre del solicitante donde conste el domicilio denunciado.
  • Presentar el último pago del monotributo.
  • Presentar los últimos 3 pagos de ingresos brutos.

La documentación que deberán presentar los clientes que sean trabajadores en relación de dependencia para acceder al crédito incluye:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Comprobante de servicio a nombre del solicitante donde conste el domicilio denunciado.
  • Presentar el último recibo de sueldo en el caso de que el mismo no tenga componentes variables.
  • Presentar los últimos 3 recibo de sueldo en el caso de que el mismo tenga componentes variables.

Las personas jurídicas que contraten una línea de crédito por menos de 750.000 pesos deberán presentar la siguiente información:

  • Presentar estatuto o contrato social.
  • Última acta de directorio o asamblea de corresponder.
  • Poderes de los firmantes.
  • Últimos 2 balances certificados en el CPCE.
  • Comprobantes de servicios.
  • Últimos 3 pagos de IVA.
  • Últimos pagos previsionales.
  • Detalle de los principales clientes y proveedores.
  • Última declaración jurada de ganancias con ticket de presentación y pago de corresponder.

2 Trackbacks / Pingbacks

  1. Prestamo ya de Banco Columbia
  2. Prestamos Prendarios del Banco Supervielle

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*