El Banco Hipotecario ha lanzado una nueva línea de créditos hipotecarios, destinados a la construcción de casas y refacciones, con plazos de hasta 30 años y tasas inferiores al 20 por ciento.
La idea es que dicha iniciativa sea imitada otras entidades financieras públicas y privadas, para reducir el freno en el sector de la construcción y demostrar que la flamante reforma de la Carta Orgánica del Banco Central (BCRA) sirve para destinar más recursos a los créditos de mediano y largo plazo.
Dichos préstamos de Banco Hipotecario forman parte del programa «Un crédito para tu casa» , emplearán cédulas hipotecarias y aportes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
También podrá recibir aportes del Central gracias a las nuevas funciones que le asignó el Congreso con la reforma de la Carta Orgánica. Entre ellas se encuentra la de orientar el crédito en términos de plazos, tasas de interés, comisiones y cargos de cualquier naturaleza, así como orientar su destino por medio de exigencias de reserva, encajes diferenciales u otros medios apropiados.
La norma no sólo le permite actuar sobre entidades públicas y mixtas sino también en las privadas, que podrían verse beneficiadas con redescuentos o rebajas en los encajes si ofrecen créditos a sectores que estaban postergados.
La línea será similar a la que presentó en septiembre del año pasado el Nación, con una tasa fija del 12,75 por ciento para los primeros tres años y a partir de entonces una tasa variable ajustada por el coeficiente de variación salarial (CVS) del Indec. Con eso, la línea garantiza para los primeros tres años una cuota de 1.304,41 pesos por cada 100.000 prestados, con un máximo de 360 mil pesos.
Una de las condiciones que puede resultar más interesantes para el sector de clase media es que el cliente obtiene el monto que necesita con los requisitos de un crédito a 20 años y los beneficios de pagarlo en 10 años. Se consideran los ingresos del grupo familiar y se califica por un crédito a 20 años para obtener el monto máximo posible.
Las cuotas son escalonadas, lo que quiere decir que el préstamo se dividirá en 4 tramos:
- Los primeros 3 tramos son de 12 cuotas cada uno y el último es de 84 cuotas.
De esta manera, se llega a un crédito de 120 cuotas/ 10 años. El primer tramo se compone de 12 cuotas equivalentes a un préstamo a 20 años.
Las personas que inviertan en Cédulas Hipotecarias tendrán la posibilidad de acceder a un importe de crédito aún mayor. Y cabe destacar que la primera cuota se paga luego de finalizada la construcción de la casa.
Se podría decir que es la mejor línea que se puede ofrecer hoy en el mercado local. Para que el crédito de largo plazo sea sostenible es necesario que toda la sociedad argentina se comprometa a ahorrar a plazos más largos y en la propia moneda.
buenas tardes
Quisiera saber los requisitos que otorgan a los prestamos para comprar un terreno del valor de $160.000 pesos (ubicado en Don torcuato, partido tigre)y los intereses que tiene…
ya que PRESTAMO HIPOTECARIO significa esto verdad??
la realidad es que no me gustaría vivir atras de la casa mis padres (del mismo terreno demis padres)..
pues tengo muchos conocidos que estan haciendo eso
y queda realmente muy feo y es incomodo para uno mismo, ya que hay familias que no tienen mucha alternativa, ya que el gobierno no nos da muchas opciones que armar en todos los partidos, provincias, barrios.. »casita una al lado de la otra o atras o arriba » parecemos la fa bella, solo falta que salgamos con un arma.. pues por eso creo que no es tan compleja mi pregunta, es saber si una persona como yo que trabajo de lunes a viernes 8 horas diarias, puesto administrativo, sueldo básico de $5000 (según por LEY), estudiante universitaria, tenga la posibilidad de que Uds (haciendo su publicidad de prestamos!!!! con el título en todos los canales sin restricción de monton) me dieran la posibilidad de otorgar este plan??
si en verdad estas leyendo esto y no tengo posibilidades, te agradezo por tu tiempo.
Igualmente sería humillante departe de nuestro país saber que nunca, uno pueda crecer en el pais, donde vivo y quisiera vivir siempre y bien pero no en estas condiciones..
espero que a raiz de esto den posibilidades a los que realmente nos la merecemos.. en fin nos estarían diciendo que tengamos el plan de cristina y no hagamos nada en todo el día y solo miremos la otra cara en la tele.
Espero una respuesta.
Muchas Gracias!!!!!
Sol Gonzalez Calderon