El Banco Nación es uno de los bancos más importantes del mercado argentino, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros, entre los cuales se pueden encontrar las cajas de ahorro, los créditos prendarios y los depósitos a plazo fijo, entre otros.
En esta oportunidad vamos a analizar el Leasing que ofrece el banco, el cual ofrece las siguientes beneficios:
- Financiamos hasta el 100% del bien.
- Al finalizar el contrato, puede ejercer la opción de compra.
- No requerimos garantía, ya que el bien actúa como tal.
- El valor de la opción de compra se fija en el contrato al inicio del mismo.
- Permite incorporar los bienes de capital que su empresa necesita, sin inmovilizar capital de trabajo.
- El IVA se abona en cada cuota.
- Las cuotas se pagan con los fondos que genera el uso del bien.
- Facilita la actualización tecnológica.
- Comienza a pagar al recibir el bien.
- Periodicidad de cánones acorde al ciclo productivo.
- Bienes nacionales e importados (sólo en el caso de que el bien no se produzca en el país).
Los beneficios impositivos que ofrece Leasing Nación son:
- Impuesto a las Ganancias: las cuotas son deducibles para la determinación del Impuesto a las Ganancias durante el plazo del contrato.
- Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta: El bien no se encuentra gravado por ser propiedad de Nación Leasing.
- Impuesto al Valor Agregado: se abona a medida que paga los canones y no de manera integral al momento de la compra del bien.
Requisitos.
Los principales requisitos que deberán cumplir los interesados en esta línea de crédito son:
- Dos últimos Estados Contables firmados por las autoridades de la empresa con facultades suficientes y por Contador Público cuya firma deberá estar certificada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la jurisdicción. En caso de formar parte de un grupo económico, deberá presentar los dos últimos balances consolidados del grupo.
- Proyecciones de la empresa por el plazo del leasing firmado por Contador Público. Deberá indicarse los fundamentos de la proyección. Solo para operaciones superiores a 1.500.000 pesos más IVA.
- Fotocopia del Contrato Social o Estatuto con sus modificatorias inscriptas en la IGJ o Reg. Púb. de Comercio que corresponda a la jurisdicción del solicitante y trámite de inscripción de sede social (ello en caso de no surgir del instrumento de constitución). Copia del Libro de Registro de Acciones y Asistencia a Asamblea (solo S.A.), de última asamblea celebrada.
- Manifestación de Bienes de los Socios.
- Completar formulario de “Descripción Detallada de la Empresa”.
- Completar DDJJ de Licitud de Fondos.
- Completar Formulario de Perfil del Cliente.
- Factura Pro-Forma del bien a adquirir a nombre de Nación Leasing S.A. indicando fecha, lugar de entrega del bien y forma de pago.
- Reseña de la empresa justificando la necesidad de incorporar el bien y el beneficio que aportará.
- Fotocopia de la última Acta de Asamblea y del Acta de Directorio con designación de autoridades inscripta en la IGJ o Reg. Púb. de Comercio que corresponda a la jurisdicción del solicitante.
- Una vez aprobada la operación, para la firma del contrato Acta de Asamblea o Directorio según corresponda, aprobando las condiciones del leasing. La misma deberá estar volcada en el libro de actas.
- Copia 1° y 2° Hoja del DNI del o los Representante/s Legal/es de la empresa.
- Fotocopias Constancias inscripción en impuestos nacionales: CUIT, IVA (Rsp. Insc. Percepción, RG 3337).
- Fotocopia de pago de la última Declaración Jurada de Impuesto a las Ganancias y de los últimos seis meses de pago de IVA y de Aportes Previsionales.
Dejar una contestacion