Distribución del crédito en Argentina

mapa-argentina

La concesión de créditos en Argentina continúa siendo desigual a lo largo de su geografía con una brecha que llega al 370% en los montos según la región.

Los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Patagonia son los que solicitan los importes más altos. En lo que se refiere a los porteños, piden una media de $4.774.

Por su parte, los patagónicos se ubican en segundo lugar con un promedio de $3.067, mientras que con algo más de $1.300, Cuyo y el Noroeste se quedan con la tercera y cuarta posición respectivamente. En la vereda opuesta, con los montos más pequeños encontramos a la región Noreste con $1.000.

Las razones de esta desigualdad tienen sus explicaciones en los mayores ingresos (CABA) y la menor densidad de población (Patagonia). Por su parte, las regiones menos favorecidas reflejan menor poder adquisitivo y una población con empleo registrado mucho mas chico.

Préstamos Per Capita en primer trimestre 2009

  1. Capital Federal: $26.497
  2. Tierra del Fuego: $5.904
  3. Santa Cruz: $3.680
  4. Chubut: $3.595
  5. La Pampa: $3.486

Morosidad

Este es uno de los puntos más inquietantes para la banca. La morosidad en el primer trimestre de 2009 alcanza el 6,7% de los créditos (-0,4% en comparación a igual período de 2008).

Corrientes es la provincia que lidera ampliamente este ranking con un 22,3%, seguida de lejos por San Juan con un 14,4%, Tucumán con 13,5%, Río Negro con 12% y Neuquén con 9,9% son las que tienen las cifras más duras.

Las que mejor comportamiento tienen son Córdoba y Misiones con 3,7%, Chaco (3,6%), Catamarca (3,5) y Entre Ríos con un 3,1%.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*