Convenios institucionales FOGABA, financiación para Pymes
El Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA) es una institución que brinda soluciones financieras concretas y eficientes, a fin de apoyar a los emprendedores con financiamientos para sus negocios y Pymes radicados en la Provincia y que quieran crecer y abrir nuevos horizontes.
Con el apoyo financiero del Fondo de Garantías de Buenos Aires tu Pyme o negocio puede recibir el financiamiento que necesita, a través de diferentes canales, tanto bancarios como no bancarios. De esta manera, tu empresa puede acceder a las mejores opciones del mercado en cuanto a financiamientos para inversiones y bienes de capital.
Fuentes de financiamiento bancario
El FOGABA te ofrece soluciones de financiamiento a través de entidades bancarias y no bancarias. En cuanto a las entidades bancarias que trabajan junto a la institución, podrás acceder a través de las siguientes:
- Banco de la Provincia de Buenos Aires
- Banco Credicoop Coop. Ltdo.
- Banco de la Nación Argentina
- Banco Galicia
- Banco Ciudad de Buenos Aires
- Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE)
- Banco Patagonia
- Banco Supervielle
- Banco Comafi
- Banco Meridian
Fuentes de financiamiento no bancario
También podrás acceder a los convenios institucionales de FOGABA a través de entidades no bancarias:
Consejo Federal de Inversiones (CFI)
Estructurado como una gran red de unidades de trabajo, el CFI es un organismo federal que promueve el desarrollo integral de las provincias y regiones argentinas, orientando las inversiones hacia todos los sectores del territorio nacional.
Fonapyme
La Sepyme (Ministerio de Industria de la Nación) realiza diferentes convocatorias a lo largo del año para que las empresas interesadas presenten sus proyectos de inversión solicitando financiamiento para la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones.
Por su parte, el Fonapyme está destinado a empresas manufactureras, transformadoras de productos industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y del sector de la construcción.
Bolsa de Comercio de Buenos Aires
La BCBA es una asociación civil sin fines de lucro, que pertenece al ámbito privado y se autorregula para la corrección de las variables funcionales que cumple dentro del sistema económico nacional.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires acompaña activamente la actividad económica argentina, brindando instrumentos y mecanismos de negociación con el avance de nuevas modalidades y tecnologías.
Tiene como objetivo favorecer el flujo de capitales que, tanto de las arcas de inversores institucionales como de las carteras de pequeños ahorristas, pasan a conformar capital de trabajo y financiamiento a largo plazo de empresas grandes y pequeñas.
Leasing
- BAPRO Leasing
- Nación Leasing
- CGM Leasing
Financiamiento para microempresas
El obejtivo de FOGABA en el circuito de las microfinanzas es el de otorgar garantías a los microbancos financiados por organismos como el Foncap a nivel nacional y Fuerza Solidaria a nivel provincial. Los microbancos son los encargados de abastecer con micro créditos a los emprendedores.
FONCAP
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación orientada a eliminar las barreras de acceso al crédito para las microempresas de menores recursos económicos, apoyando su organización y su articulación con los demás sectores de la sociedad. De esta forma, FONCAP forma parte de la política de promoción social y económica a nivel nacional.
Fuerza Solidaria
Esta es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Banco Provincia y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos. Su objetivo es brindar asistencia financiera y técnica a un importante sector de la población que no tiene acceso al sistema formal de crédito, para incorporarlo al sistema financiero y facilitarle una mayor participación social.
Haz crecer tu Pyme o negocio con los convenios institucionales del Fondo de Garantías de Buenos Aires y alcanza tus metas. Para más información visita: www.fogaba.com.ar.